Popularmente, cuando se habla de inversión financiera la gente suele imaginarse que este mundo empieza y acaba en la bolsa de valores. Normalmente, la bolsa de Nueva York, la de Londres o la de Madrid suelen ser los lugares que el imaginario colectivo suele presentar como el ejemplo de inversión financiera. Sin embargo, la bolsa no es, ni de cerca, el mercado financiero más grande del mundo. Esa etiqueta le corresponde al mercado de divisas, también conocido como Forex, una palabra cada vez más en auge en el mundo de la inversión financiera online.
¿Qué significa Forex?
Forex es un acrónimo del concepto inglés Foreign Exchange, literalmente “intercambio de moneda extranjera”, pero que en español se traduciría por “mercado de divisas”. En inglés, el nombre completo sería Foreign Exchange Currency Market. Sin embargo, el concepto Forex (o, mismamente, FX) se ha internacionalizado cada vez más y es, a día de hoy, el más utilizado y reconocido.
¿Qué es el Forex?
Una buena definición de Forex sería: un mercado mundial y descentralizado en el que se negocian intercambios de divisas las 24 horas del día de lunes a viernes.
El mercado de divisas o Forex es, básicamente, un concepto tan viejo como el de las propias divisas. Los orígenes de lo que es el mercado forex están en un intercambio de divisas de, por ejemplo, un español que necesitaba ir a Estados Unidos y para ello intercambiaba sus pesetas por dólares en base a un tipo de cambio establecido.
Sin embargo, ante la pregunta de qué es el Forex a día de hoy se puede contestar, en pocas palabras, que es el mercado financiero y especulativo más grande del mundo, con más de cinco billones de dólares en movimientos especulativos cada día (sí, ¡cada día!). En él, millones de inversores buscan invertir cierta cantidad de dinero en una divisa para ganar dinero con ella. En definitiva, es un espacio financiero especulativo en el que se puede ganar mucho dinero si se sabe invertir bien.
¿Cómo funciona el Forex?
La mejor forma de explicar como funciona el mercado de divisas es explicarlo con ejemplos. Pero, ante todo, se debe explicar que el Forex funciona en base a los llamados pares de divisas, una pareja de monedas que se intercambian por un precio establecido. Por ejemplo, el par de divisas más utilizado es el EUR/USD, con el que un operador vendería cierta cantidad de euros (EUR) a cambio de cierta cantidad de dólares (USD).
La cotización o precio de venta de cada divisa se establece por la ley de la oferta y la demanda, y las fluctuaciones de esta cotización es de donde los inversores pueden sacar dinero. Y es que las divisas son un elemento en el que influyen enormemente los eventos políticos, sociales y económicos, y el que mejor prediga el efecto de éstos sobre las divisas es el que más réditos sacará del Forex.
Así, pongamos por ejemplo, que cada unidad de USD se vende a 0,95 EUR. Un inversor experto que vea que un evento político/social/económico puede afectar a la confianza sobre el EUR y que vea que, en cambio, no tendrá el mismo efecto sobre el USD, lo que hará será vender sus EUR por USD lo antes posible. A la semana siguiente, después que dicho evento haya hecho mella en el EUR y lo “abarate”, la unidad de USD se venderá a 0,99 EUR. En ese momento, el experto inversor venderá todos los dólares comprados la semana anterior a cambio de euros, ganando así 4 céntimos por cada dólar invertido.
¿Qué es el trading de Forex?
Con trading de Forex se suele definir a cualquier operación de inversión en pares de divisas del mercado Forex. Cualquiera, con tal de realizar una operación de estas, se convierte en un trader.
¿Forex para principiantes?
En casi todas las webs de inversión existen cuentas demo disponibles con las que cada uno puede comprobar sus cualidades, aprender y prepararse para dar el salto al gran ruedo que es el mercado Forex.